Reporte Jujuy Reporte Jujuy
  • Home
  • Portada
  • Actualidad
  • Suplementos
  • Entretenimiento
  • Carta de lectores
  • Clasificados

Off Canvas Menu

Curabitur porta turpis vitae lectus sagittis efficitur. Mauris ullamcorper vulputate urna. Quisque pulvinar diam ac urna maximus, ut feugiat nisi tristique. In volutpat sagittis dolor, eget iaculis ipsum mollis tempor.

 
Reporte Jujuy Reporte Jujuy
  • Home
  • Portada
  • Actualidad
  • Suplementos
  • Entretenimiento
  • Carta de lectores
  • Clasificados
  1. Inicio
  2. Tapa derecha arriba
  3. La Legislatura aprobó la modificación de la ley GIRSU y dio luz verde a municipios para el cobro de esta tasa.
Detalles
12.Jul
Visitas: 384

La Legislatura aprobó la modificación de la ley GIRSU y dio luz verde a municipios para el cobro de esta tasa.

Durante la 8va Sesión Ordinaria, la Cámara de Diputados aprobó las Leyes N°6402 de modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial, N°6407 de declaración de patrimonio cultural vivo a la arquitectura con tierra en la Provincia, N° 6403 de modificación de la Ley GIRSU y N°6406 De Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.671 - Cuestión de las Islas Malvinas; entre otras. Asimismo, la Cámara aprobó la resolución N° 14 manifestando su repudio a las declaraciones de un Senador de la Nación que se expresó a favor de la venta de niños.

La Ley N°6402 tiene como objetivos mejorar la distribución de competencia de los Tribunales de la Provincia de Jujuy y brindar una mayor celeridad en la resolución de las causas; permitiendo que los miembros de las salas de las Cámaras Civiles y Comerciales puedan dictar sentencia de manera unipersonal.

Al respecto, la diputada Gisel Bravo afirmó: “estos cambios se tornan necesarios para seguir adaptando nuestra Justicia a los tiempos modernos y brindar mejor servicio de Justicia a los justiciables”.

Respecto de las leyes que buscan cuidar el medio ambiente, se aprobaron tres. La N° 6403, de modificación de la Ley N° 5954 de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). La nueva norma propone adaptar la ley vigente en función de la situación actual de los residuos; incorporando mejoras que permitan que la gestión de los residuos sólidos urbanos sea más eficiente, eliminando burocracias que entorpezcan la efectiva prestación del servicio.

También se aprobó la N° 6401 que adhiere a la Ley Nacional N°27.683 que declara de interés público el día 29 de agosto de cada año como Día Nacional del Árbol y a la semana en que esté comprendido este día como Semana Nacional del Árbol, con el objetivo de promover actividades, políticas y programas vinculados a la conservación y protección del arbolado. La otra Ley es la N° 6405 que propone la forestación de árboles de especies nativas. “Un árbol de especie nativa por cada nacimiento. El proyecto también tiene importancia en cuanto a la participación ciudadana, la de los familiares de cada una de las personas nacidas”, explicó el diputado Martín Fellner.

Además fue sancionada la Ley N° 6406 que dispone la adhesión de la Provincia a la Ley Nacional N° 27.671, que establece la capacitación obligatoria, periódica y permanente en la "Cuestión de las Islas Malvinas" para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Otra de las leyes aprobadas fue la N° 6407, que declara patrimonio cultural vivo a la arquitectura con tierra. La diputada Mariela Ortíz comentó que este proyecto hace referencia a las construcciones con adobe y que se entiende como arquitectura con tierra a la expresión de una cultura constructiva que refleja la íntima interrelación del hombre con su entorno natural, a partir del desarrollo de saberes y prácticas, que dan respuesta a las necesidades básicas del hábitat y las actividades relacionadas a la vida en comunidad.

En las cuestiones previas al Orden del Día, diputados de los diferentes bloques homenajearon a los empleados legislativos ya que mañana se celebra su día.

El presidente del bloque Frente Cambia Jujuy, Santiago Jubert, destacó que es fundamental el esfuerzo que realizan los empleados de la Legislatura: “es valioso el trabajo que hacen y esta Legislatura sigue siendo Honorable gracias al esfuerzo y sacrificio de los empleados que la integran. Que sigan haciendo grande e importante a esta Legislatura”.

A su turno, la diputada Daniela Vélez expresó su total gratitud y felicitaciones para los empleados legislativos. “Los que recién ingresamos recibimos su buen trato, empatía y acompañamiento diario y eso es honorable”, finalizó la Diputada.

Cabe destacar que la Sesión estuvo presidida por el vicepresidente primero, Fabián Tejerina, e inició con la presencia de 35 diputados.

 

  • legislatura de jujuy
  • GIRSU
powered by social2s
  • legislatura de jujuy
  • GIRSU

Últimas publicadas

  • Reconocimiento al 30° Aniversario de la empresa “Hierros La Quiaca”

  • Exitoso rescate de personas varadas entre Jujuy y Chile

  • Sadir lanzó el curso de capacitación financiera para carroceros de la FNE 2025

  • Cae la confianza de la población en la gestión de Javier Milei

  • Catamarca: abandonaron a un bebé en un basural y murió por el frío extremo

Más leídas

  • Concejales brindaron su balance luego del discurso del intendente Raúl Jorge

  • Jujuy aplicó el 99,45% de las vacunas recibidas

  • Jujuy recibe 19100 vacunas de AstraZeneca

  • Crece el repudio a Macri por haber definido a los alemanes como una "raza superior"

  • La legislatura suspendió al diputado Marcelo Nasif

Reporte Jujuy

Medio de comunicación que desde hace 12 años refleja la actualidad de todo el territorio de la provincia de Jujuy, el pais y el mundo

Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Suplementos
  • Entretenimiento
  • Carta de lectores
  • Clasificados
  • Mapa de sitio

Contacto

San Salvador de Jujuy, Jujuy, Argentina

Código Postal: (CP 4600)

Móvil: +054 (388) 154 76 0457

e maIl: reportejujuy@gmail.com

Seguínos

Copyright © 2024 Diario Digital Reporte Jujuy | Todos los derechos reservados • Registro de propiedad intelectual: En Trámite • Diseño realizado por Xibibig Agencia de Comunicación